6. ESTADISTICOS DE ASOCIACION

6. ESTADÍSTICOS DE ASOCIACIÓN

En muchos estudios de la vida, se requiere reconocer como una variable se relaciona con otra u otras, esto es, dados dos conjuntos de datos, se desea determinar si entre ellos existe o no una determinada relación, mas exactamente, si la variación en alguno de ellos implica o no una variación en el conjunto de datos.
 
En esta unidad se estudian los estadísticos de asociación, los cuales permiten determinar si entre conjuntos de datos o variables, existe o no una relación, y ademas determinar el tipo de relación matemática, en caso de existir. En este texto se trataran únicamente el caso de asociación entre dos conjuntos de datos, sin embargo, este estudio se puede realizar, con un procedimiento similar, a mas conjuntos de datos.
 
La forma más practica de visualizar la variación de dos variables es a través de un diagrama de dispersión, que no es más que una figura similar al plano cartesiano, y en el cual se ubican sobre cada uno de los ejes horizontales y vertical, los respectivos valores que toman cada una de las variables. De esta manera cada pareja de datos esta formada por dos componentes, la primera corresponde al valor de una variable y la segunda corresponde al valor de la otra variable. Mas adelante se ilustrará mas detalladamente este diagrama.
Los estadísticos de asociación que a continuación estudiaremos son la varianza y la correlación.
 
 

Obra colocada bajo licencia GNU Free Documentation License