GENERALIDADES

Objetivos

  • Desarrollar en los estudiantes competencias para el análisis, la comprensión, la toma de desciciones y la  formulación de alternativas de solución, en síntesis adquirire las competencias para actuar en contexto con un dóminio básico de la estadística.
  • Suministrar a estudiantes de bachillerato y universidad los instrumentos necesarios para comprensión y aprendizaje de la estadística.

Justificación

El presente software  pretende servir de apoyo al estudio de los conceptos de estadística. Los temas aquí desarrollados se tratan con la rigurosidad requerida y a la vez la presentación de los mismos es agradable, clara y sencilla, lo cual posibilita su entendimiento, si bien está enfocado a las ciencias contables y administrativas, es también un buen soporte para que profesionales de áreas afines ei ncluso de otras áreas aprendan estadística.

Los conocimientos estadísticos básicos son necesarios para todo profesional incluso para todo ciudadano, por tanto la enseñanza de la estadística  pretende formar ciudadanos para que adquieran competencias en el análisis y la interpretación de los resultados,  lo cual se evidencia la exposición conceptual y en el tipo de talleres, ejercicios y ejemplos propuestos.

Metodología

El curso está estructurado en siete módulos, que parten desde la revisión histórica y la recolección de la información, continuando con las diferentes estadísticas y finalizando con la regresión lineal.

Está diseñado para ser seguido en la modalidad de autoestudio, para lo cual el estudiante sigue paso a paso las unidades, cada una de las cuales tiene: conceptos que van de lo general a lo específico, Ejemplos ilustrados, Actividades, Ejercicios propuestos y Evaluación.  Igualmente este curso puede ser tutorizado por un docente que guie al estudiante por los diferentes temas.

El docente puede disponer de este curso de tres maneras diferentes:

a) Como un producto multimedia que se distribuye a travez de medios como CD o memorias,

b) Como una página Web, para ello esta disponible en www.uniquin.org/estadistíca y

c) Se puede subir a una plataforma educativa (LMS), por ejemplo en la plataforma Moodle ya que cumple los estándares requeridos para ello.  En este último caso el docente puede tener mejor dominio del curso ya que dispondrá de las ventajas del uso de la plataforma educativa, como por ejemplo la evaluación.

Obra colocada bajo licencia GNU Free Documentation License