Media

4.1 Media (X)

La media aritmética se define como el valor promedio del conjunto de datos.
 
De la definición anterior, se concluye que la media solo se puede calcular en variables cuantitativas o reales.
 
Para calcular la media de un conjunto de datos, debe tenerse en cuenta la forma como estos presentan, esto es, si están o no agrupados, porque hay tres formas diferentes de hacer el cálculo, dependiendo de cómo se encuentre, tal como a continuación se expone:
 
Caso 1: cuando los datos se encuentran en la matriz de datos. Para calcular la media en estos casos, sólo hay que sumarlos y dividirlos por el número total de datos, esto es,
 
 
Ejemplo  Solución
Ejemplo 1
 
Calcular el valor promedio para la variable “obligación familiar”.
 Esto significa que en promedio, los clientes de la aseguradora tienen dos personas a cargo.
 

 

Caso 2: Cuando los datos se encuentran agrupados en tablas de distribución de frecuencias. En este caso se multiplica cada categoría por su frecuencia absoluta, esto es,
 
 
 
Ejemplo  Solución
Ejemplo 2
 
Calcular el valor promedio para los datos de la variable “obligación familiar”, que se encuentran en la tabla N°4.
Esto significa que en promedio, los clientes de las aseguradora tienen dos personas a cargo.
 
 
Caso 3: cuando los datos se encuentran en tablas de intervalos. En este caso se multiplica cada frecuencia absoluta por su marca de clase respectiva, esto es,
 
Ejemplo  Solución
 
Ejemplo 3
 
Calcular el valor promedio para los datos de la variable “salario”, que se encuentran en la tabla N°5.
 

 
Esto significa que en promedio, los clientes de la aseguradora ganan salarios de $1’981.877.14 pesos.

Obra colocada bajo licencia GNU Free Documentation License